martes, 16 de septiembre de 2014

Propiedades y Beneficios Del Tomate: El Licopeno Potente Antioxidante

El tomate, también llamado jitomate tiene sus orígenes en latinoamérica y aun se discute si su origen es peruano o mexicano. El fruto es una baya jugosa (el tomate propiamente dicho), de forma generalmente globosa o alargada y, habitualmente, de unos 8 centímetros de diámetro, verde cuando inmaduro y que toma generalmente un color rojo intenso con la maduración. También existen otros colores como el naranja y el amarillo, estos últimos fueron los que primero se cultivaron en Europa. En la actualidad los de color rojo son los que están más extendidos.

El tomate es la fuente más rica en licopeno y es un pigmento (carotenoide) que posee propiedades antioxidantes, y actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres, que son uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares, del cáncer y del envejecimiento. Es rico en vitamina C y A, también cuenta con vitaminas E y K aunque en menor proporción. Aporta además otras vitaminas como la B1, B2, B3, B5, B6. También es fuente de minerales (Fe, K, P, Cu, Mg, Ca y Na), proteínas (0,9 gr/100 gr), agua, carbohidratos y fibra.

Recientemente El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas junto con la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas identificaron un Nuevo antioxidante en el tomate y algunos argumentan que podría ser el antioxidante más potente en la actualidad,  ya que los descubridores hablan de que es 14 veces más potente que el conocido resveratrol que se encuentra en el vino tinto, además, es 4.5 veces superior a la vitamina E y 10 veces más potente que la vitamina C, lo cual indica que este nuevo antioxidante del cual aún desconocemos su nombre, puede tener un efecto mayor en la prevención de enfermedades cardiovasculares, degenerativas e infecciosas.

Este nuevo y poderoso compuesto podría ser la razón de los beneficios de consumir tomate para reducir el colesterol y el riesgo de infarto, para prevenir infecciones, eliminar el ácido úrico y aplacar el dolor articular. También podría ser que la acción de este compuesto se potencie al actuar sinérgicamente con el licopeno. Probablemente debido a este nuevo descubrimiento el tomate ascienda de posiciones en este top 25, sin embargo aún hace falta conocer de que compuesto se trata, su nombre y sus atributos.

Aquí te quiero compartir un video con las propiedades más importantes del tomate:




Estos son las propiedades descritas en el video:

Su consumo constante ayuda a reducir el colesterol LDL y los triglicéridos en sangre, por ende ayuda a evitar enfermedades cardiacas.

Está comprobado hace varios años que el licopeno del tomate ayuda a prevenir los tipos de cáncer, especialmente el de próstata, pulmón, mama, cuello del útero, vejiga, estómago y de colon.

Ayuda a regular los fluidos del organismo y a prevenir la hipertensión. Se recomienda en las dietas para hipertensos debido a su bajo contenido en Sodio (Na).

Potente efecto antioxidante contra radicales libres debido al gran contenido de licopeno y vitaminas C y A.

Ayuda a fortalecer el sistema inmune y evitar ciertas enfermedades gracias a su gran contenido de vitamina C.

Ayuda a mejorar la visión, prevenir de la ceguera nocturna y la degeneración macular, gracias a su gran contenido de vitamina A.

Alivia la diabetes: Un estudio realizado por el Diario de la Asociación Médica de Estados Unidos muestra que el consumo diario de tomate reduce el estrés oxidativo en la diabetes tipo 2.

Ayuda a proteger y aliviar las quemaduras producidas por los rayos UV. Además es excelente en el mantenimiento de dientes sanos, huesos y cabello.

Desintoxica el cuerpo,  ya que posee ácido cumárico y  ácido clorogénico, sustancias que ayudan a eliminar sustancias tóxicas como el tabaco. Además Posee efecto diurético, lo que contribuye a la expulsión de toxinas.

Previene de cálculos biliares, ya que su consumo ayuda a disolverlos.

Ayuda a mantener el intestino sano y previene del estreñimiento y la diarrea, debido a su alto contenido en fibras.

Usado en las dietas para adelgazar, debido a su bajo contenido de calorías.

Protege el hígado y evita la ictericia.

Indicado para los pacientes con gota.

Aliviar y evitar el reumatismo

Colirio para los ojos

Absesos dentales

Otros:  Acné (personalmente tengo un amigo que se sufre de acné y se coloca tomate sobre  su cara para madurar los barros y eliminarlos), aclarar la voz, eliminar callos, Ayuda a aliviar la comezón provocada por picadura de insectos.

Se recomienda comerlos frescos y no tan maduros,  ya que muy maduros y/o blandos pueden  ser perjudiciales para la salud.

Adiós recuerda comentar o hacer click en en gusta!


0 comentarios:

Publicar un comentario