¿Qué son los antioxidantes?
Un antioxidante es una molécula que previene la oxidación de otras moléculas en los sistemas biológicos. La oxidación abarca una amplia gama de reacciones químicas y cambios, tales como la quema de combustible o la oxidación del metal. En biología, las reacciones de oxidación implican ambas reacciones necesarias, tales como la quema de los alimentos para el combustible, o el metabolismo de diversas sustancias químicas, pero también implica el estrés oxidativo, un proceso algo aleatorio y destructivo por el cual los radicales libres crean una reacción en cadena que daña a las células.
¿Como funcionan los antioxidantes?
Los antioxidantes trabajan principalmente mediante la eliminación de los radicales libres, terminando la cadena de reacciones destructivas a través de las cuales estos radicales libres dañan las células. Los antioxidantes actúan al reaccionar con el radical libre, y por lo tanto son "utilizados" para terminar la reacción.
Esta función de los antioxidantes explica su notable capacidad para proteger el cuerpo contra una amplia variedad de amenazas. Por ejemplo, el antioxidante luteína, un carotenoide que se encuentra en muchas plantas, al consumirlo es absorbido y metabolizado en el cuerpo, se sabe sirve para proteger contra el daño de la radiación: cuando la radiación penetra en el cuerpo y se rompe una molécula que produce un radical libre, la luteína neutraliza el radical libre, reduciendo así la cantidad de daño por radiación.
El estrés oxidativo está asociado con muchos tipos de enfermedades, por lo que los antioxidantes pueden proteger contra una amplia gama de diferentes factores de estrés en el cuerpo.
Algunos ejemplos de antioxidantes:
Los antioxidantes son nutrientes esenciales, como algunas vitaminas, no esenciales, pero los productos químicos beneficiosos, y los productos químicos sintéticos. Antioxidantes vitamina esencial incluyen la vitamina A , o beta caroteno, vitamina C, ácido ascórbico o ascorbato, y vitamina E , tocoferoles o tocotrienoles.
Muchos alimentos de origen vegetal, incluidas las frutas, verduras, hierbas, especias y el té contienen varios polifenoles que funcionan como antioxidantes. Muchos de estos antioxidantes son pigmentos, como los antocianos responsables del color de las frambuesas y de los arándanos, o el licopeno, responsable del color anaranjado de los tomates o naranjas. El té es rico en antioxidantes llamados catequinas (té verde) y, teaflavinas y terubiginas (en el té negro). Mientras que estos antioxidantes no son necesarios para la salud humana, hay algunas pruebas que indican que su consumo trae grandes beneficios para la salud.
No todos los antioxidantes son naturales. Por ejemplo, BHA y BHT son aditivos alimentarios sintéticos utilizados como conservantes, ambos funcionan como antioxidantes. Pero hay alguna evidencia de que estos productos químicos pueden contribuir al riesgo de cáncer en los animales y si hay pruebas de que se produce cancer en los animales, lo mas probable es que puedan contribuir a aumentar el riesgo de padecer cáncer, es por ello que demebos centrarnos en el consumo de alimentos frescos y naturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario