La sandía (nombre científico: Citrullis lanatus) es una
fruta que ha sido objeto de investigaciones intensivas en los últimos tiempos,
a pesar de que cada día se están descubriendo más beneficios para la salud.
Perteneciendo a la familia de las cucurbitáceas, la sandía está relacionada con
otras frutas como el pepino, la calabaza, el calabacín y el melón.
No es de extrañar que la sandía se llame así, debido a su
increíble composición de agua del 92%, lo que la hace extremadamente jugosa y
refrescante, especialmente en un clima caluroso. Curiosamente, cada parte de la
sandía es rica en nutrientes, desde la gruesa corteza exterior verdosa hasta la
carne interior roja o rosada. Además, la sandía es una fuente muy rica de importantes
nutrientes que van desde vitaminas y
minerales hasta importantes antioxidantes, de ahí los numerosos beneficios para
la salud que ofrece esta sorprendente fruta.
Además, las investigaciones han revelado que la sandía es
más nutritiva cuando está completamente madura. Por ejemplo, el contenido de
licopeno de una sandía se vuelve más rico y más concentrado a medida que la
carne cambia de blanco a rosado y finalmente a rojo. En consecuencia, una sandía
madura ofrece más beneficios de la siguiente manera:
Mejora la salud cardiovascular
La sandía estimula el funcionamiento de tu corazón. La Junta
Nacional de Promoción de la Sandía informó que la sandía tiene un mayor
contenido de licopeno que cualquier otra fruta o verdura. Las dietas ricas en
licopeno son cardioprotectoras. De manera similar, el potasio que está presente
en buenas cantidades en las sandías también ofrece una protección significativa
contra las enfermedades cardiovasculares al dilatar los vasos sanguíneos y
disminuir la presión arterial. Además, un estudio que se publicó en el American
Journal of Hypertension encontró que los extractos de sandía reducían la
presión arterial en algunos adultos obesos con hipertensión.
Bueno para tu piel
La sandía es una fruta que ha demostrado ser altamente
beneficiosa para la piel. Además de mantener la piel bien hidratada, también es
rica en vitamina A, un nutriente importante para la producción de sebo que
mantiene el cabello y la piel tersos e hidratados. Además, la vitamina C es
necesaria en la formación de colágeno, que es necesaria para mantener la
estructura y la integridad de la piel.
Protege Contra La Diabetes
Al ser una fruta sabrosa, rica en fibra y baja en calorías,
la sandía es una fruta de elección para las personas diabéticas. El contenido
de L-citrulina se convierte en arginina, que se ha demostrado que mejora la
función de la hormona reductora del azúcar, la insulina. En la misma línea, el
potasio y el magnesio que se encuentran en las sandías también promueven el
efecto de la insulina en el cuerpo y, por lo tanto, ayudan a mantener el azúcar
en la sangre dentro de los límites seguros en las personas con diabetes.
Reduce el Riesgo de Cáncer
Se ha demostrado que la sandía ofrece cierta protección
contra los cánceres. La formación de radicales libres contribuye a las
mutaciones del ADN que resultan en cáncer. Afortunadamente, la sandía tiene un
rico contenido de antioxidantes como las vitaminas C y A que ayudan a eliminar
los radicales libres. Más aún, la sandía y los tomates son evidentemente sus
mejores fuentes de licopeno, que se ha relacionado con un menor riesgo de
cáncer de próstata, mama, colon y pulmones.
Buena Hidratación
La sandía es un 92% de agua, por lo tanto, en un clima caluroso,
puede ser particularmente refrescante ya que ayuda a reponer la pérdida de agua
insensible de su piel, protegiéndolo de la deshidratación y el golpe de calor.
Ayuda Contra La Impotencia
La investigación ha demostrado que cuando se consumen
cantidades suficientes de sandía, puede proporcionar un efecto similar al del
Viagra en el tratamiento de la disfunción eréctil. Contiene arginina que se
puede convertir en óxido nítrico (NO), un compuesto que ayuda a dilatar los
vasos sanguíneos del pene y, por lo tanto, mejorar la erección.
Reduce el riesgo de trastornos renales
La buena hidratación proporcionada por la sandía ayuda a
limpiar los riñones regularmente y los mantiene funcionando de manera óptima.
Además, al reducir la concentración de ácido úrico en la sangre, las sandías
reducen la incidencia de formación de cálculos (piedras) en los riñones.
Además, dado que la sandía es rica en antioxidantes, la probabilidad de daño de
los radicales libres a los riñones es menor en las personas que consumen sandía.
Reduce el dolor muscular
Esta es una buena noticia especialmente para los atletas que
a menudo experimentan dolor muscular después de realizar ejercicios
extenuantes. La investigación ha atribuido este efecto relajante muscular al
contenido de L-citrulina de las sandías.
Conclusion
La sandia es uns fruta llena de nutrientes de gran valor para nuestra salud. Su principal propiedad es que es una fruta compuesta casi en su totalidad por agua, esto la hace ideal como fruta hidratante. Además es una fruta ricca en antioxidantes como el licopeno, que ayuda a prevenis certos tipos de cáncer. Aun faltan por develarse más propedades y beneficiosde esta gran furta.
0 comentarios:
Publicar un comentario